RÍO BRAVO
1. FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
- Título original: Rio Bravo
- Año: 1959
- Duración: 141 minutos
- País: Estados Unidos
- Director: Howard Hawks
- Guión: Jules Furthman y Leigh Brackett, basado en una historia de B.H. McCampbell
- Fotografía: Russell Harlan (Technicolor)
- Música: Dimitri Tiomkin
- Reparto:
- John Wayne (Sheriff John T. Chance)
- Dean Martin (Dude)
- Ricky Nelson (Colorado Ryan)
- Angie Dickinson (Feathers)
- Walter Brennan (Stumpy)
- Ward Bond (Pat Wheeler)
- Productora: Warner Bros. / Armada Productions
- Género: Western, acción, drama
2. SINOPSIS
En el pueblo Río Bravo, el sheriff arresta a Joe por asesinato. Burdette pertenece a una poderosa familia que quiere liberarlo. Con ayuda de Stumpy, Colorado y un exalcohólico en recuperación el sheriff evita que el hermano del prisionero lo libere.
3. ANÁLISIS ARGUMENTAL
Estructura:
La película sigue una estructura clásica en tres actos.
Inicio: Presentación del conflicto con la detención de Joe Burdette.
Nudo: Aumento de tensión con el asalto al cuartel del sheriff.
Desenlace: Enfrentamiento final y resolución del conflicto.
La película sigue una estructura clásica en tres actos.
Inicio: Presentación del conflicto con la detención de Joe Burdette.
Nudo: Aumento de tensión con el asalto al cuartel del sheriff.
Desenlace: Enfrentamiento final y resolución del conflicto.
Puntos de giro:
Arresto de Joe Burdette.
Colorado se une al grupo.
El intento de intercambio de prisioneros.
Colorado se une al grupo.
El intento de intercambio de prisioneros.
Temas que trata:
Honor y lealtad
La redención personal
El valor frente al peligro
Amistad y confianza
La redención personal
El valor frente al peligro
Amistad y confianza
Trama principal:
La lucha del sheriff por mantener preso a un asesino, mientras el pueblo y sus aliados se ven amenazados por un grupo de pistoleros contratados.
Trama profunda / conflictos internos:
La lucha de Dude contra su alcoholismo y la recuperación de su autoestima.
El miedo de Chance a fallar.
El aislamiento de personajes envejecidos como Stumpy.
El miedo de Chance a fallar.
El aislamiento de personajes envejecidos como Stumpy.
Mensaje o valores:
La película transmite valores como el deber, la justicia, la amistad, el coraje moral y la posibilidad de redención personal.
Clásico, lineal, coherente con el cine narrativo hollywoodense de los años 50.
La película transmite valores como el deber, la justicia, la amistad, el coraje moral y la posibilidad de redención personal.
4. ANÁLISIS TÉCNICO
Tipo de montaje:Clásico, lineal, coherente con el cine narrativo hollywoodense de los años 50.
Ritmo:
Moderado, con momentos de tensión que van in crescendo hacia el clímax final. Se permite pausas para desarrollar personajes.
Moderado, con momentos de tensión que van in crescendo hacia el clímax final. Se permite pausas para desarrollar personajes.
Tipo de fotografía:
Colorido, con amplio uso de iluminación natural y encuadres que destacan los interiores del cuartel del sheriff. Uso del formato VistaVision para dar mayor amplitud al escenario.
Colorido, con amplio uso de iluminación natural y encuadres que destacan los interiores del cuartel del sheriff. Uso del formato VistaVision para dar mayor amplitud al escenario.
Empleo del sonido:
Banda sonora compuesta por Dimitri Tiomkin. Uso destacado de silencios para generar tensión. Incluye canciones interpretadas por Dean Martin y Ricky Nelson (como "My Rifle, My Pony and Me"), lo que da un toque distintivo al tono general.
Banda sonora compuesta por Dimitri Tiomkin. Uso destacado de silencios para generar tensión. Incluye canciones interpretadas por Dean Martin y Ricky Nelson (como "My Rifle, My Pony and Me"), lo que da un toque distintivo al tono general.
Uso informático:
No aplica, ya que es una producción antigua.
No aplica, ya que es una producción antigua.
Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios):
buena ambientación del viejo oeste. Vestuario clásico (sombreros, botas, ponchos). Los decorados interiores (cuartel del sheriff, salón) refuerzan el clima cerrado y de encierro.
buena ambientación del viejo oeste. Vestuario clásico (sombreros, botas, ponchos). Los decorados interiores (cuartel del sheriff, salón) refuerzan el clima cerrado y de encierro.
5. ANÁLISIS CONNOTATIVO O CRÍTICO (PERSONAL)
es una película entretenida y buen para el año en el que se hizo
Comentarios
Publicar un comentario